el viaje

Mi historia profesional, es el resultado de un interés permanente de contribuir a la mediación de contenidos valiosos de marcas, instituciones y personas.

A mis 23 años, a fines de los noventa llegué a Diseño, luego de mis primeros años como Periodista.

A principios de los dos mil trabajé con Guillermo Tejeda, en su oficina de diseño La Máquina del Arte, lugar propicio para cultivar mi amor por la edición. Luego, continué mi camino como diseñador y periodista en roles de dirección de arte, columnista y luego editor para publicaciones como Nuevo Diseño, D+A Magazine, y servicios para Ediciones UDP y Ediciones de la U. Católica.

A fines de la primera década de los dos mil, participé de proyectos de diversa índole y dificultad, tal como la gestión editorial para “El Muro de Chile” en Expo Shangai. En paralelo continué mi ejercicio docente en la Escuela de Diseño de la FAU de la U. de chile, en la Escuela de Publicidad UDP y en la Escuela de Diseño de la U. del Desarrollo.

En cada uno de mis pasos profesionales sumé aprendizajes, relaciones y confianzas. Ello me llevó hace algunos años, a hacerme cargo del desafío de poner en valor los oficios del arte del mosaico hidráulico ejercido por una de las empresas más antiguas del mundo; la que ejecuta con maestría dicha labor creada hace 160 años. Baldosas Córdova, empresa local, ha sido un espacio generoso desde donde he desarrollado publicaciones, exposiciones, cursos de formación, relaciones con la comunidad museográfica y con importantes instituciones de nuestro país como Metro de Santiago, Museo de Artes Decorativas, Museo Histórico Nacional, municipalidades, investigadores, comunidades de base y universidades entre otros. Recientemente en mi rol de consultor, acabo de desarrollar el Primer Concurso Nacional de Diseño de Baldosas Córdova & Barrio Matadero Franklin, así como tres exposiciones en paralelo; una de ellas en estación Franklin de Metro de Santiago, vigente actualmente.

He perseverado en mi formación, incorporando conocimiento de disciplinas diversas que aporten a la transmisión de contenidos, por ello me formé con dos magisteres en el área de marketing y recientemente una certificación en Diseño de Experiencia y Servicios. Saberes que he sumado a mi ejercicio profesional y, que comprendo, necesarios y urgentes en la formación de las nuevas generaciones de diseñadores para las cuales he tenido el privilegio de aportar desde el aula en instituciones de educación superior chilenas.